Prevención vial para los transportistas escolares

Abner Pérez

Con el inicio del ciclo escolar 2025 y en un esfuerzo conjunto por mejorar la Seguridad Vial, la Dirección de Seguridad de Tránsito Nacional y el Instituto Regulador de Transporte del Municipio de Managua (IRTRAMMA), ejecutaron un seminario enfocado en la prevención de accidentes dirigido a los conductores y ayudantes del transporte escolar. Actividad que reunió a profesionales del sector, con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de aplicar medidas de seguridad tanto para ellos como para los estudiantes que transportan a diario.

Durante el seminario, expertos en Seguridad Vial compartieron valiosos conocimientos y recomendaciones sobre como prevenir accidentes, haciendo énfasis en el respeto de las señales de tránsito, el mantenimiento adecuado de los vehículos, y la importancia de una conducción responsable, especialmente en rutas escolares. Además, se abordaron temas relacionados con el manejo defensivo, la atención a los niños al momento de subir y bajar del vehículo, y la necesidad de crear conciencia entre los padres y las comunidades.

El segundo Jefe de la Dirección de Seguridad de Transito Nacional, Comisionado Mayor Edgard Sánchez, destacó la importancia de estos seminarios que no solo son implementados en la capital, sino en todos los municipios del país, “estas capacitaciones tienen que ver mucho con fortalecer la responsabilidad y el comportamiento, ese comportamiento conductual que tenemos que mostrar como músculo fuerte cuando andemos conduciendo, como pasajero o peatón, porque esto nos implica a todos, en esta temporada los conductores del transporte escolar, ese es el reto que tiene ahora prevenir accidentes de tránsito, sumar más responsabilidad en las vías, tenemos que garantizar la protección de nuestros estudiantes que utilizan este medio de transporte”.

Una responsabilidad compartida

“Estos seminarios ayudan a salvaguardar la vida y seguridad de los estudiantes, ese es el objetivo, es por eso que estos seminarios se realizan para los conductores del transporte escolar, aquí les damos nuevos conocimientos, le damos a conocer lo que dice la Ley, que adopten esas nuevas prácticas de responsabilidad y este es un trabajo coordinado que vamos a continuar haciendo con la Policía Nacional para que nuestros conductores sepan que estamos de la mano para disminuir anomalías en las vías públicas”, mencionó el compañero Norman Robles, Director de Operaciones del IRTRAMMA.

Tanto la Dirección de Seguridad de Tránsito Nacional como IRTRAMMA aseguraron que este tipo de iniciativas seguirán realizándose de forma periódica para garantizar que los conductores y ayudantes del transporte escolar estén preparados para actuar con responsabilidad y prevenir situaciones de riesgo.

“Es de suma importancia que como conductores sepamos prevenir accidentes, además de como brindar un mejor servicio a los niños y padres de familia, porque a ellos debemos brindarle seguridad y confianza, este seminario nos enseñó a que cada día tenemos de adoptar nuevas prácticas de prevención y sobre todo saber que en nuestras manos están niños que debemos llevar seguros a sus escuelas y de retorno a sus hogares”, expresó Thayler López, participante del seminario.

“Para nosotras las ayudantes también son importantes estas capacitaciones porque nos van enseñando como ir con los niños y de como llevarles el mensaje a los niños para prevenir accidentes, sabemos que tenemos que estar pendientes que los niños no vayan con la mano afuera, que vayan sentados y son recomendaciones que siempre tenemos que tener claras, porque también es responsabilidad de nosotras las ayudantes a contribuir a la disminución de accidentes”, mencionó Jessica Gutiérrez, ayudante del recorrido “Cruz Salmerón”.

Este seminario refuerza la responsabilidad compartida de las autoridades con la Seguridad Vial y con la protección de los niños, quienes, como se destacó, son los principales usuarios de este tipo de transporte.