Tatiana Rodríguez Vargas
Las visitas casa a casa que realizan las investigadoras de la Comisaría de la Mujer y los Bomberos Unidos sigue siendo una de las acciones preventivas que ejecuta la Policía Nacional para erradicar la violencia hacia las mujeres y consolidar los derechos de las mismas.
Así se refleja en los resultados del Plan de Prevención y Seguridad Dirigido a las Madres de Familia, en el período comprendido del jueves 30 de enero al miércoles 05 de febrero, en los que se destaca la visita a 8,995 protagonistas, entre ellos 4,698 mujeres.
En el informe brindado, se detalló que se realizaron asambleas con la comunidad, participando 8,720 protagonistas y se realizaron conversatorios con 2,745 personas.
“En coordinación, comunicación y articulación con los Bomberos Unidos se realizaron 8,547 inspecciones a las casas de habitación y brindaron 8,600 recomendaciones de seguridad en los hogares, entre ellas por la temporada de vientos fuertes asegurar las puertas y ventanas, guardar o asegurar objetos que puedan caer o ser tirados por el viento, en la calle tener cuidado con ramas, letreros y objetos que pueden caer”.
Se resaltó las dos oficinas de Comisarías de la Mujer que fueron inauguradas en esta semana, en la comunidad Ubú Norte, municipio de Paiwas, departamento de Matagalpa y en el municipio de San Andrés de Bocay, departamento de Jinotega, sumando hasta la fecha 397 oficinas para una mejor atención a las féminas nicaragüenses.
Durante estas visitas se logró conocer de hechos que atentan contra la vida y dignidad de las mujeres, recepcionando ocho denuncias, cuatro por delitos y cuatro faltas penales, logrando la captura de cinco agresores.
Más detalles en la siguiente presentación:
Resultados del Plan de Prevencion y Seguridad dirigido a Madres de Familias del jueves 30 enero al miercoles 5 de febrero 2025