Mayco Montiel
En la ultima semana, la Policía Nacional a través del Plan Nacional de Emergencia Vial, reportó la ocurrencia de 1 mil 168 colisiones, donde resultaron fallecidas 17 personas, de estas ocho fueron por conducir a exceso de velocidad y siete fallecieron por conducir en estado de ebriedad. De los fallecidos “seis eran motociclistas, seis fueron pasajeros y cuatro fueron peatones”.
En el comparativo por años, se detalla que del primero de enero al 23 de febrero del año 2024 se reportó el fallecimiento de “136 personas”, no así en el mismo periodo evaluado del corriente año, donde se reportan hasta este momento “129 víctimas”, para una diferencia de menos siete fallecidos.
Así mismo el resultado semanal presenta el comparativo de fallecidos en motocicletas, evaluado en el periodo antes mencionado, donde en el año 2024 fallecieron 74 motociclistas, que en comparación a este año, se reportan hasta este momento 69 víctimas, para una diferencia de menos cinco fallecidos.
Acciones determinantes
A pesar de la ocurrencia de accidente de tránsito con víctimas mortales, las acciones educativas y preventivas no cesan, para disminuir los accidentes viales en muertos y lesionados, destacándose en la última semana, el desarrollo de seminarios y presentación de la Cartilla de Educación Vial a 18 mil 703 protagonistas, la regulación operativa de 74 tramos de carreteras, que permitió charlas de educación vial a 1 mil 547 participantes.
Así mismo se menciona la ejecución del Plan Cierre de Municipios y Variantes Operativas de Viernes a Lunes, donde se contabiliza la detención de 1 mil 411 personas por conducir sin licencia y la captura de varios conductores irresponsables en estado de ebriedad.
Recuerde, los accidentes se pueden prevenir, con una conducta prudente y responsable.
Más Información: