“Defensores de la Paz” Acto de Juramentación del Jefe de las Fuerzas Policiales y Policía Voluntaria

 

Tatiana Rodríguez Vargas

La plaza La Fe, fue testigo del amor incondicional que tiene el pueblo nicaragüense para defender la Paz que hoy vivimos, al presenciar el Acto de Toma de Posesión del Jefe de las Fuerzas Policiales de la República de Nicaragua y Juramentación de la Policía Voluntaria “Comandante Julio Buitrago”.

El solemne acto fue presidido por el Comandante Daniel Ortega Saavedra, Co-Presidente de la República de Nicaragua y la Compañera Rosario Murillo Zambrana, Co-Presidenta de la República de Nicaragua, Jefatura Suprema de la Policía Nacional y del Ministerio del Interior, acompañados del Primer Comisionado General Francisco Díaz Madriz, Jefe de las Fuerzas Policiales de la República de Nicaragua, Compañero Gustavo Porras, Presidente de la Asamblea Nacional; General de Ejército Julio César Avilés Castillo, Comandante en Jefe de las Fuerzas Militares del Ejército de Nicaragua, Compañera María Amelia Coronel Kinloch, Ministra del Interior; Comisionado General Luis Cañas Novoa, Viceministro del Interior; Comisionado General Victoriano Ruiz Urbina, Jefe de la Dirección de Auxilio Judicial.

Entrega de Bastón de Mando Policial

La Compañera Rosario Murillo, dio lectura al Acuerdo Presidencial número 35-2025 del nombramiento como Jefe de las Fuerzas Policiales de la República de Nicaragua al Primer Comisionado General Francisco Díaz Madriz.

El Jefe de las Fuerzas Policiales recibió el Bastón de Mando Policial de manos del Co-Presidente Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo, Co-Presidenta, comprometiéndose a seguir trabajando por la Paz del pueblo nicaragüense.

“Comandante Daniel Ortega Saavedra, Co- Presidente de la República de Nicaragua, Compañera Rosario Murillo Zambrana, Co-Presidenta de la República de Nicaragua, Jefatura Suprema de la Policía Nacional y del Ministerio del Interior, recibo el Bastón de mando de las Fuerzas Policiales de la República de Nicaragua para garantizar y defender la Paz, la Seguridad y Prosperidad de las Personas, Familias y Comunidades”, expresó el Primer Comisionado General Francisco Díaz Madriz.

Con su mano derecha alzada, frente a la Co-Presidencia de la República de Nicaragua, el Primer Comisionado General juró trabajar por la Paz y Seguridad de las familias nicaragüenses.

Defensores de la Paz

La Compañera Rosario Murillo, Co-Presidenta de la República de Nicaragua, antes de tomar la juramentación a Policía Voluntaria “Comandante Julio Buitrago”, mencionó que estas mujeres y hombres son “Defensores de la Paz”.

“En nombre de nuestros Héroes, en nombre de nuestros Mártires, en nombre de la comunidad alzada originaria comunidad de Monimbó, en nombre de Camilo, de Arnoldo, de Moisés, de los 23 muchachos asesinados en San José de las Mulas, un día como mañana, tomamos juramento a esta Heroica Policía Voluntaria, guerrillero de la Paz, defendiendo la Paz, Defensores de la Paz“, recordó la Compañera Rosario.

De forma unánime, los 30 mil mujeres y hombres valientes alzaron su mano derecha para jurar lealtad y trabajar por el bienestar de las familias nicaragüenses:

“Prometés ante el ejemplo inmortal del Comandante “Julio Buitrago” Héroe Nacional, Padre de la Resistencia Urbana, portador del acervo moral del pueblo nicaragüense, cuya acción heroica mostró el camino para la liberación, ante nuestros Héroes y Mártires, prometéis respetar la Constitución, las leyes y defender la Paz, la Seguridad y prosperidad de las personas, familias y comunidades, revestidos por el lema de Honor, Seguridad y Servicio”, citó la Co-Presidenta de la República de Nicaragua.

¡Sí Prometo! se escuchó con ahínco y firmeza para seguir llevando en rutas de progreso a esta Nicaragua siempre libre y bendita.

¡Viva la Heroica Policía Voluntaria!

Mil veces heroicos

El Comandante Daniel Ortega se refirió que “hoy, en este día histórico le rendimos homenaje a la Policía Nacional y le rendimos homenaje a los combatientes históricos cien veces, mil veces, miles de veces heroicos combatientes históricos que aquí están y están para seguir defendiendo la Paz y ¡Aquí no pasarán! Y ¡Aquí no volverán! Y aquí la Paz está garantizada con el pueblo que tiene conciencia, que lleva en su alma el espíritu de Zeledón, el espíritu de Sandino, el espíritu de Andrés Castro, el espíritu de los Héroes y Mártires, el espíritu de los luchadores heroicos del Frente Sandinista”

Durante su discurso el máximo líder nicaragüense también destacó la loable labor como combatientes históricos “y yo diría que los combatientes históricos hoy, con la Reforma a la Constitución, no han hecho más que ocupar el lugar que la ley les da, el lugar que el derecho les da, el lugar que la Constitución les da para sumarse a la Defensa de la Paz en nuestro país. Y combatientes históricos, ustedes, hermanos, no son más que continuadores de los primeros combatientes históricos que se enfrentaron a los conquistadores, a Diriangén, a Nicarao”.

El Co- Presidente de la República de Nicaragua hizo remembranza de los “combatientes históricos que en San Jacinto derrotaron a los expansionistas yanquis. El heroísmo de sus combatientes se ha venido encarnando en el pueblo nicaragüense y por eso es que luego surge Zeledón dando la batalla y luego Sandino y luego el Frente Sandinista y luego ustedes, hermanos, dando la batalla en el 2018 cuando intentaron destruir la Paz. Es decir, ustedes no son más que continuadores de los combatientes históricos porque a lo largo de la historia en esta tierra, en esta Patria, se han estado dando batallas por la Paz, por la defensa de la soberanía, en defensa de la identidad de nuestro pueblo”.

Compromiso que vive en el corazón

En su discurso, el Comandante Daniel Ortega señaló que “los combatientes que se incorporan a la Policía Nacional, que se incorporan a la Policía Voluntaria; igualmente del pueblo vienen. Los combatientes que se incorporan al Ejército, al Ministerio del Interior, es decir, tenemos esa raíz que ha venido floreciendo, se ha venido multiplicando en el corazón de los nicaragüenses y hoy con todo orgullo podemos decir que ustedes, combatientes históricos que rinden homenaje al Comandante Julio Buitrago”.

Estas y estos “hermanos nicaragüenses, familias, compañeros, compañeras, familiares de los policías, de las policías que en este momento están trabajando en labores de vigilancia para proteger a las familias, para evitar los accidentes, para combatir el narcotráfico, para defender la paz, a todas las familias de los policías, de los policías aquí presentes, los policías que se encuentran trabajando por la paz, a todos ustedes, queridos hermanos, nuestro abrazo, nuestro calor lleno del ardiente fuego de los patriotas que han luchado a lo largo de la historia”, concluyó el Jefe Supremo de la Policía Nacional.

Obediencia y Lealtad

En su discurso, el Primer Comisionado General Francisco Díaz señaló que este “26 de febrero es un día histórico para Nicaragua, porque se conmemoró el 47 aniversario de la Gesta Heroica de Los Sabogales, en la ciudad de Masaya”.

Ahí “entregó su vida por la liberación de Nicaragua, el Comandante Camilo Ortega Saavedra, combatiendo a la guardia somocista, junto a los militantes sandinistas Arnoldo Quant Ponce y Rito Moisés Rivera. El Comandante Camilo Ortega Saavedra, Apóstol de la Unidad Sandinista, Héroe Nacional, luchador inclaudicable, combatiente del amor, la esperanza y la alegría del pueblo, que nos dejó un legado de valentía y entrega a su pueblo”.

Agradeció al “Comandante Daniel Ortega Saavedra y Compañera Rosario Murillo Zambrana, Copresidente y Copresidenta de la República, Jefe Suprema de la Policía Nacional y del Ministerio del Interior, expreso a ustedes mi gratitud por la confianza depositada en mi nombramiento como Jefe de las Fuerzas Policiales de la República de Nicaragua para el período 2025-2031”.

Ratificó la obediencia y lealtad a la Jefatura Suprema, a los Héroes Nacionales, “continuaremos al frente de las fuerzas policiales, por un período de seis años, trabajando con disposición y compromiso, contribuyendo a la defensa de la paz y la seguridad soberana de nuestra Nicaragua Bendita y Siempre Libre; fortaleciendo el modelo de articulación y coordinación con el Ministerio del Interior, el tendido territorial del Frente Sandinista de Liberación Nacional, gobiernos municipales y las instituciones de nuestro Buen Gobierno”.

Enumeró los logros en Seguridad Ciudadana y en todos los ámbitos del bienestar de nuestro pueblo, que ha sido gracias las políticas de Estado que impulsa la Presidencia de la República, en la construcción de una Nicaragua, más segura, más desarrollada, soberana e independiente.

El Jefe de las Fuerzas Policiales detalló que durante el período 2018-2024, a través de la implementación de la Estrategia del Muro de Contención en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico, en articulación con otras instituciones del Estado ha logrado dar golpes contundentes y ha logrado evitar que en el país se establezca base social o logística del crimen organizado.

“En el período 2018-2024, hemos incautado 28.22 toneladas de cocaína y 23.96 toneladas de marihuana; hemos reducido a seis la tasa de homicidio, por cada 100 mil habitantes, en el año 2018, era de 11; a 125 la tasa de los robos con fuerza, violencia e intimidación, por cada 100 mil habitantes, en el año 2018, era de 139; del 100% de los delitos que se registran en el país, el 2.5% son delitos de peligrosidad; el 95.5% son delitos menores”, puntualizó Díaz.

Además de resaltar cada uno de los planes que se viene ejecutando a nivel nacional para resguardar la paz y la seguridad de las familias.

Policía Voluntaria, sinónimo de valentía

Asimismo destacó que las mujeres y los hombres de la Policía Voluntaria siguen el legado del Comandante Julio Buitrago, porque “cada uno de ustedes, con su valentía y su determinación de conquistar la justicia, la paz y el bienestar de las familias nicaragüenses”.