Tatiana Rodríguez Vargas
Oficiales y Cadetes que cursan las diferentes licenciaturas policiales que se imparten en la Universidad de Ciencias Policiales “Leonel Rugama” ¡Que se rinda tu madre! Participaron en la Feria Gastronómica y Cultural “Abril pueblo que Defiende la Paz” donde expusieron los diferentes platillos típicos y tradicionales que consumimos en Nicaragua.
Esta actividad fue presidida por la Comisionada General Zaida Pineda, Rectora de la Universidad Policial, acompañada de la Doctora Lilliam, Navarrete, Responsable del Departamento de Seguimiento y Evaluación Curricular del Consejo Nacional de Universidades (CNU) y el Doctor Joel Montenegro, Ejecutivo de esta misma área.
Con un alegre acto donde hubo cantos, bailes y formación patriótica, dio inicio esta jornada rememorando a los 22 Héroes de la Paz y la Seguridad que ofrendaron su vida por la tranquilidad del país, en el año 2018, y quienes inspiraron cada uno de los stands expuestos durante la jornada.
“Nuestra Universidad ha venido a fortalecer lo que es la identidad nacional, recordando que nuestra Policía Nacional en todos los aspectos, en todas las actividades nosotros tenemos lo que es la formación patriótica”, señaló la Comisionada General Zaida Pineda.
Indicó que “con esta actividad nosotros estamos fortaleciendo en cada uno de nuestros oficiales estudiantes la identidad. Nosotros como oficiales debemos de tener esa identidad, esa dignidad, ese patriotismo, ese amor, ese orgullo patrio que es lo que nos fortalece para llevar siempre adelante nuestros planes de Seguridad Ciudadana”.
“Hemos logrado visualizar una gran muestra de cultura, identidad nacional y sobre todo la apropiación que todos y cada uno de los estudiantes han demostrado de ese patriotismo, de esa identidad que como nicaragüense nos identifica nuestras culturas, nuestras tradiciones, la gastronomía ha sido una máxima expresión hoy, así como el canto y la danza”, mencionó la Doctora Navarrete.
Cada uno de los cadetes y oficiales que expusieron su stand dijeron enmarcaron la importancia de conocer la cultura y gastronomía de la tierra que los vio nacer.
“Nos hemos enriquecido más de nuestra cultura, de nuestra idiosincrasia de nuestro país, hemos conocido la lucha de nuestros Héroes y así aprendimos más de nuestros valores”, manifestó la Sub Oficial Mariam Galeano, oficial de la Dirección de Operaciones Especiales Policiales y actualmente cursa el primer año de la Licenciatura en Ciencias Policiales con mención en Prevención, Seguridad Ciudadana y Humana.
Esta actividad se realizó como parte del marco del cumplimiento a la implementación de la Estrategia Nacional Educativa Bendiciones y Victoria que impulsa el Consejo Nacional de Universidades.