Abner Pérez
Con profundo orgullo y sentido de compromiso, la Universidad de Ciencias Médicas y Enfermería “Dr. Julio Briceño Dávila” de la Policía Nacional, celebró la II Graduación de Médicos Especialistas 2025, acto que no solo marca la culminación de una etapa académica exigente, sino también el comienzo de una nueva misión al servicio del pueblo nicaragüense. La ceremonia fue presidida por el Primer Comisionado General Francisco Díaz Madriz, Jefe de las Fuerzas Policiales de la República de Nicaragua, quien destacó el papel vital que desempeñan los médicos en la construcción de una sociedad más saludable, justa y solidaria.
“En este acto celebramos la culminación de un arduo camino y el comienzo de una nueva etapa llena de desafíos para ustedes 29 médicos especialistas, quienes han demostrado vocación servicio, un compromiso inquebrantable con la salud de nuestro pueblo y una dedicación ejemplar a su profesión”, refirió el Primer Comisionado General.
Con sus batas blancas y rostros llenos de emoción, los nuevos especialistas recibieron sus títulos en un ambiente de celebración y reconocimiento. Cada uno de ellos representa una historia de esfuerzo, sacrificio y determinación, ya que el camino hacia la especialización médica no es sencillo. Requiere años de estudio riguroso, largas jornadas en hospitales y una vocación inquebrantable por salvar vidas.
“Es una etapa difícil, pero que cada día vamos superando con agallas, compromiso, valor y resilencia, porque al final queremos ser humanistas y servir para el bienestar de las familias de todo el país, esto nada más es el inicio de un camino lleno de servicio, humanidad y amor por lo que hacemos”, expresó la Doctora María Almendrares, Especialista en Anestesiología y Reanimación.
Graduación dedica a los “Héroes y Heroínas de Abril”
Este año, la ceremonia fue dedicada a los Héroes y Heroínas de Abril, en honor a quienes entregaron su vida, su valentía y su dignidad por la paz, la justicia y la soberanía de Nicaragua. Fue un momento emotivo y simbólico, que unió el compromiso social de la medicina con la memoria histórica del país.
“Es una graduación icónica en nuestra familia, porque el Comisionado General Hilario Ortiz Zavala, es mi tío, entonces el dedicar la graduación a los Héroes y Heroínas de Abril es muy representativo para nosotros, además ser el primer expediente es un orgullo en honor para él y toda mi familia”, expresó la Doctora Ana Ortiz, Especialista en Medicina Interna.
Comprometidos a salvar vidas
Con la mirada puesta en el futuro, estos 29 médicos especialistas asumen ahora la misión de llevar atención médica de calidad a cada rincón del país. Su presencia fortalecerá el servicio a los hospitales, centros de salud y jornadas comunitarias, especialmente en comunidades rurales y sectores vulnerables, garantizando un acceso más equitativo y humano a la salud.
La ceremonia también fue un espacio para rendir homenaje al cuerpo docente, y a las familias que han sido pilares fundamentales durante este proceso de formación.
“Comprometido siempre a brindarle lo mejor a nuestro pueblo y comprometido con el legado de nuestros Héroes y Heroínas de Abril, donde seguiremos en general todos defiendo el derecho a la salud, a la paz y resguardo la seguridad del pueblo, agradecemos a todos los que pusieron un granito de sabiduría parta nosotros hoy cumplir esta meta”, dijo el Inspector Roberto Gómez, Especialista en Anestesiología y Reanimación.
La II Graduación de Médicos Especialistas 2025 es más que una ceremonia académica. Es un tributo a la resistencia, a la memoria y a la vida. Un testimonio de que en Nicaragua, la salud es un derecho, y servir al pueblo es el más alto honor. i Felicidades Doctores !
Primeros Expedientes:
- Primer expediente: Dra. Ana Ortiz.
- Segundo expediente: Inspector Roberto Gómez.
- Tercer expediente: Dra. María Almendares.