Mayco Montiel
La Dirección de Tránsito Nacional (DSTN) junto al Ministerio de Educación, dieron por iniciada “Las Olimpiadas de Conocimiento de Educación Vial”, en el que participan 17 escuelas públicas del municipio de Tipitapa, en donde cada uno de los centros educativos, es representado por los mejores alumnos, para concursar en la liga del saber sobre temas de tránsito y sus leyes.
El lanzamiento de la jornada olímpica fue presidido por el Comisionado Mayor Edgard Sánchez, Segundo Jefe Policial de la DSTN, quien estaba acompañado del Comisionado Mayor Alejandro Picón, Jefe Policial de Tipitapa y la representación del Ministerio de Educación y de otras entidades locales.
El Segundo Jefe Policial, expresó que para la Policía Nacional es “un orgullo” que se desarrolle esta gran actividad. “Deben de sentirse los niños y niñas, que están participando hoy, satisfechos, felices, porque verdaderamente, están recibiendo los conocimientos viales a nivel formal y profesional”, manifestó Sánchez.
El Jefe Policial, como parte de esta magna actividad, hizo el llamado a los concursantes, que desde las familias ayuden a “corregir los errores que cometen los padres de familia en las vías públicas”, con el único objetivo de hacer “lo correcto y que no pongan en riesgo la vida de las personas”.
“Aquí estamos integrados trabajando de la mano desde muchos años atrás con la Policía Nacional, ayudando a los estudiantes a que conozcan las señales de tránsito y transmitan el mensaje a la familia”, manifestó la delegada del Ministerio de Educación en Tipitapa, la compañera Ruth Delgado.
Fortaleciendo los conocimientos viales
Las diferentes preguntas basadas en las reglas y normas de tránsito, han fortalecido los conocimientos de los más de 300 alumnos que participan en esta liga, y que viene a hacer conciencia sobre la prevención de accidentes.
“Es muy importante esta actividad, porque yo siento que la Policía se preocupa por cada uno de los estudiantes, para que guardemos nuestra seguridad y prevengamos accidentes, y siento que mi colegio puede ganar porque es el mejor”, expresó la alumna de Sexto Grado de Primaria, Karina Maltéz, del Colegio Rubén Darío Número 01.
“Le damos muchas gracias (Policía) porque nos han ayudado en todo y por eso venimos a concursar porque es muy creativo para la enseñanza, aunque perdamos, vamos a seguir adelante”, expresó Wiston Villatoro, alumno del Colegio José Dolores Estrada, de Tipitapa.
Para Kerdar Méndez, del Colegió Gaspar García Laviana, de Tipitapa, expresó que el concursar “ayuda aprender y ayudar a los ancianos y a los discapacitado”, el pequeño estudiante de Quinto Grado, enfatizó que llegó a concursar para que su colegio “gane el primer lugar”.
El municipio de Tipitapa es el pionero durante muchos años en realizar la olimpiada sobre la seguridad vial, y que hoy se ha convertido en una Olimpiada Nacional, en donde saldrán los mejores colegios que competirán próximamente en la liga nacional, sobre conocimiento de la educación vial, esto como parte de la celebración del 40 aniversario de Constitución de la Policía Nacional.