141 municipios del país, no reportan fallecidos en accidentes de tránsito

 

Danny Mora

En la semana del 18 al 24 de noviembre del presente año, la Especialidad de Seguridad de Tránsito Nacional, registró 814 accidentes de tránsito, resultando 15 personas fallecidas y 43 lesionadas, con relación a la semana anterior del año 2019, disminuyó en dos personas fallecidas. Así lo informó la Comisionado General Vilma Reyes Sandoval, Jefa de la Dirección de Seguridad de Tránsito Nacional (DSTN).

Planes de Seguridad Vial

En el marco de la Campaña de Educación Vial “Salvando Vidas” se realizaron seminarios de educación Vial a 3,925 a conductores, estudiantes y docentes.

Regulación operativa en 1,214 puntos críticos en zonas urbanas y rurales, controlando la velocidad en carreteras, fiestas patronales, hípicas, ferias actividades deportivas y religiosas, además de los destinos turísticos en todo el país.

Asimismo Se realizó 1,308 inspecciones mecánicas y 2,898 pruebas de alcoholemia de cara al Plan Integral de Seguridad Vial.

Servicios Administrativos

De igual forma brindaron a la población 16,140 servicios policiales administrativos, como certificados de conducta, renovación de licencia de conducir, certificados de accidentes de tránsito, entre otros.

Resultados de Seguridad Vial

De los 814 accidentes de tránsito dejaron un saldo fatal de 15 personas  fallecidas, dentro de las víctimas están nueve conductores, tres pasajeros y tres peatones, siendo las principales causas el estado de embriaguez, giros indebidos e imprudencia peatonal.

La Jefa Policial recomendó a los conductores no manejar en estado de embriaguez, usar casco de protección conductor y acompañante, respetar las señales de tránsito y revisar el estado mecánico de tu vehículo.

La Policía Nacional recuerda a conductores, pasajeros y peatones que los accidentes se pueden evitar si mantenemos una actitud responsable sobre la vía, concluyó Reyes Sandoval.