Restituyendo el derecho de las mujeres de Totogalpa

Valeria Díaz

Una casa más de atención y escucha especializada para la mujer, fue relanzada en el municipio de Totogalpa, departamento de Madriz, Comisaría de la Mujer dedicada a la memoria de la Inspectora Rosario del Carmen Herrera.

El acto de relanzamiento fue presidido por el Comisionado Mayor Luis Moncada, Jefe de la Delegación Policial Departamental de Madriz, la Sub Comisionada Johana Plata, Jefa Nacional de las Comisarías de la Mujer, el compañero Mendy López, Alcalde y Secretario Político de Totogalpa, la compañera Johana Flores, Ministra de la Familia, Adolescencia y Niñez, la compañera Gladis Holmes, representante del Ministerio de la Mujer, la compañera Yahosca Rivas, Procuradora Especial de la Mujer y la compañera Marley Silva, Viceministra de la Juventud.

La Sub Comisionada Zayda Cáliz, Jefa de la Comisaría de la Mujer de Madriz compartió con los presentes una reseña biográfica de la Inspectora Rosario Herrera, destacando su trayectoria dentro de la Institución “ingresó a las filas policiales 01 de marzo de 1988 desempeñándose como cocinera en el área de Administración Policial”.

La Inspectora Rosario Herrera falleció el 12 de julio de 1992 luego de dar a luz al último de sus cuatro hijos,  tenía 27 años de edad, entregando de manera ininterrumpida 4 años y 4 meses de servicio a las familias y comunidades de Madriz.

Un espacio de escucha para la mujer

En su intervención la Sub Comisionada Johana Plata destacó que el relanzamiento de la Comisaría forma parte de la campaña donde “estamos involucradas todas las instituciones de nuestro Buen Gobierno quienes estamos llamados a la protección de la vida de las mujeres, es una campaña permanente, que nos convoca a todos y todas a sumar esfuerzos”.

Agregó que “como sociedad se debe de trabajar en defensa de la vida, de la libertad, dignidad de las mujeres por lo que debemos fomentar armonía, promover la convivencia pacífica, el respeto y la tolerancia a diario, para ir transformando los patrones socioculturales”.

“Estoy segura que nuestra compañera Rosario Herrera hoy se siente sumamente orgullosa, porque en esta oficina que lleva su nombre, hay compañera mujeres policías, hermanas, amigas que les brindarán una atención con calidad, que las escucharán y acompañarán en el camino a la justicia”, resaltó la Sub Comisionada Plata.

La joven Yerenia Melgara manifestó sentirse contenta con el relanzamiento de la Comisaría de la Mujer porque significa “sentirse segura, ya tenemos donde poner la denuncia, ya no vamos a viajar a Somoto. Esto es excelente, buen trabajo, gracias a él (gobierno) ha bajado la violencia.

Por su parte, Verónica Alvarado expresó que “como mujer nos sentimos protegidas, aquí en nuestro municipio también la Policía Nacional, nos da la confianza como mujer de venir a interponer cualquier denuncia por algún delito cometido y como maestra me siento satisfecha el trabajo coordinado con la Policía que hemos tenido aquí en el municipio”.

Esta oficina especializada es la número 79 en ser relanzada a nivel nacional y beneficiará de manera directa a más de 9 mil mujeres de este municipio de Madriz, quienes podrán acudir con la certeza y confianza que ahí encontrarán la ayuda idónea ante cualquier situación de violencia que estén enfrentando.