Danny Mora
Esta mañana en Villa Guadalupe, perteneciente al Distrito Dos de Managua, fue inaugurada la Comisaría de la Mujer, número 186 en toda la geografía del país, en memoria de la compañera María Lilian Canales Pérez, una mujer destacada de esta zona de la Capital.
El acto estuvo presidido por el Comisionado General Fernando Borge, Jefe de la Delegación Policial de Managua, la Comisionada General Johanna Plata, Jefa de la Dirección Nacional de Comisaría de la Mujer, Comisionado Mayor Luis Gómez, Jefe de la Delegación Policial del Distrito Dos, Compañera María Dolores Gómez, Delegada Territorial, de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos de Managua, Compañero Hans Ernesto Guadamuz, Delegado de la Alcaldía en el Distrito Dos, Compañera Alba Aguirre, Concejal de la Alcaldía de Managua y familiares de la compañera María Lilian Canales Pérez.
En su intervención la Comisionada General Johanna Plata, expresó que “vamos a continuar fortaleciendo con nuestro Buen Gobierno en dar esa divulgación de la Cartilla, esos conocimientos para que nosotros le demos a nuestra familia, a nuestros padres, hijos, abuelos, eso permite a que nuestra gente tenga mejor conocimiento del tema, estamos rompiendo el silencio cuando ponemos una denuncia”.
La Jefa Nacional de las Comisaría afirmó que “la Comisión del Femicidio, estamos divulgando la Cartilla Mujer, la Cartilla Familia, la Cartilla Jóvenes, y lo estamos haciendo en estos espacios para aprovechar las capacitaciones en los colegios, visitas casa a casa y talleres”.
Por su parte la Compañera María Dolores Gómez, dijo que “siempre acompañando la inauguración de las Comisarías, son espacios que sirven para restituir derechos de las mujeres, espacios donde se les atiende, principalmente en aquellas situaciones donde la mujer de alguna manera siente que sus derechos están siendo violentados y creo que es un trabajo de manera institucional, porque las mujeres tenemos el derecho de vivir libre de violencia y vivir en paz”.
Mujeres se sienten respaldadas
Mientras que María Sánchez, pobladora de Villa Guadalupe, agregó que “como habitante nos sentimos feliz y contento porque ya tenemos una Comisaría donde nos van atender con toda la confianza cuando vayamos a poner una denuncia, y aquí los compañeros nos van a dar el apoyo que necesitamos nosotras las mueres”.
Para Tania Sosa Canales, hija de la compañera María Lilian Canales, explicó que “para mí es un orgullo, un honor, ella fue una mujer luchadora, una mujer de que nos enseñó principios, de amar a la Patria, a la Revolución, de amar a nuestro prójimo, de defender los derechos de las mujeres, de los niños y para mí es el mayor orgullo saber que una Comisaría de la Mujer, lleva el nombre de ella”.
Con la inauguración de esta Oficina de Atención Especializada, 13 mil mujeres serán las protagonistas quienes podrán acudir con confianza a interponer una denuncia, además de recibir información de la Cartilla “Mujer, Derechos, Leyes y Mecanismos de Denuncia para la Prevención del Femicidio”, herramienta que les permitirá conocer sus derechos.